Skip to main content

La dificultad para conseguir visibilidad como escritora se siente a menudo como un desafío monumental. A continuación, reflexiono sobre algunas de las barreras que enfrentamos los que aspiramos a dejar huella con nuestras palabras y cómo podemos enfrentarlas.

¿Llegará algún día mi voz a ser escuchada?

1. El mito del «escritor famoso»

Crecemos escuchando nombres como Cervantes, García Lorca o Matute, y es inevitable soñar con dejar una huella similar. Sin embargo, el camino para alcanzar visibilidad hoy está lleno de ruido. Miles de libros se publican cada año, y destacar entre tantas voces puede parecer casi imposible.

Además, la fama literaria suele ir acompañada de expectativas poco realistas: no se trata solo de escribir bien, sino de saber vender tu obra, construir una marca personal y entender cómo funciona un mercado editorial que a menudo favorece tendencias pasajeras sobre obras de largo aliento.

2. Las barreras iniciales: publicar el primer libro

El primer gran obstáculo para cualquier escritora es dar el salto al mercado. ¿Autopublicación o editorial tradicional? Ambas opciones tienen sus desafíos:

  • Editorial tradicional: Conseguir que una editorial apueste por ti es como encontrar oro en un río. Hay que enfrentarse al rechazo, a menudo sin explicaciones claras, lo que puede ser devastador emocionalmente.
  • Autopublicación: Ofrece libertad, pero exige conocimientos de diseño, marketing y distribución que muchas veces no tenemos al principio.

En cualquiera de los casos, el esfuerzo no termina al publicar: el verdadero reto es llegar al público.

visibilidad

3. El ruido del mercado: destacar entre miles

Vivimos en la era digital, donde cada día se suben miles de nuevos títulos a plataformas como Amazon Kindle. Aunque esto ofrece una democratización de la publicación y cierta visibilidad, también implica que cada escritora compite por la atención de un lector bombardeado por anuncios, redes sociales y un sinfín de opciones de entretenimiento.

Para una escritora española, la competencia no solo está dentro de nuestras fronteras: también debemos enfrentarnos al enorme mercado latinoamericano, donde las voces en español son muchas y diversas.

4. La lucha contra la la falta de visibilidad

Una de las luchas más agotadoras para una escritora es contra la invisibilidad. Pasamos meses, incluso años, trabajando en una novela, solo para darnos cuenta de que el mundo no la está esperando.

Las redes sociales pueden ayudar a romper esta barrera, pero requieren tiempo, esfuerzo y una estrategia clara. Para muchas escritoras, mantener una visibilidad constante en Instagram, Twitter o TikTok puede ser abrumador, especialmente cuando lo único que queremos es escribir.

5. El papel de la comunidad literaria para conseguir visibilidad

Por suerte, no estamos solas en este camino. Las comunidades de escritoras y escritores, tanto en España como en el mundo hispanohablante, son una fuente invaluable de apoyo.

  • Talleres y grupos locales: Participar en eventos literarios, ferias del libro o clubes de lectura puede ayudarte a conectar con personas que comparten tus intereses.
  • Redes digitales: Plataformas como Falsaria, Wattpad o foros de escritura creativa permiten compartir tu trabajo y recibir retroalimentación valiosa.

No es solo cuestión de buscar lectores, sino también de aprender de otros escritores que han recorrido este mismo camino.

visibilidad

Para ser escritor, necesitas que alguien te lea

Sí, el camino para conseguir visibilidad como escritora es difícil. Hay barreras externas, como el mercado editorial, y barreras internas, como nuestras propias inseguridades. Pero escribir es mucho más que alcanzar la fama: es un acto de amor por las historias y una forma de conectar con quienes nos leen, aunque sean pocos.

Así que sigamos escribiendo, aunque la montaña parezca alta, aunque el reconocimiento tarde en llegar. Porque en cada palabra que plasmamos, estamos dejando nuestra huella en el mundo.

Y tú, ¿también sientes este desafío? ¿Qué estrategias utilizas para superar las dificultades como escritora? ¡Te leo en los comentarios! 💬

Julia Cortés Palma

Deja un comentario