Skip to main content

En este post quiero compartir algunas reflexiones personales y profesionales sobre las ventajas de Internet para la literatura y cómo esta herramienta ha abierto nuevas puertas tanto para escritores como para lectores.

Vivimos en una época única. Nunca antes los libros, los cuentos, la poesía y la escritura en general habían tenido tantas oportunidades para viajar tan lejos, tan rápido y con tan pocos límites. Internet ha transformado profundamente la manera en que se difunde la literatura, y como escritora, he sido testigo de ese cambio —y también parte de él.

ventajas

Las ventajas de Internet

1. Mayor accesibilidad a la literatura

Uno de los mayores beneficios de Internet es la posibilidad de acceder a miles de obras literarias desde cualquier parte del mundo. Bibliotecas digitales, plataformas de lectura gratuita, e-books, audiolibros y blogs literarios permiten que la literatura esté disponible 24/7, sin importar dónde vivas o cuánto puedas gastar.

Para quienes amamos leer, esto significa acceso casi ilimitado. Y para quienes escribimos, significa la posibilidad real de ser leídos sin necesidad de pasar por filtros editoriales tradicionales.

2. Nuevas ventajas y oportunidades para escritores

Internet ha democratizado la publicación literaria. Hoy en día, un escritor o escritora puede compartir su trabajo en redes sociales, abrir un blog personal, autopublicar un libro o participar en comunidades online que celebran y difunden la escritura.

Yo misma he compartido textos que llegaron a lectores que de otra forma nunca me habrían conocido. Las herramientas digitales han cambiado el juego: ahora no hace falta esperar años para ver tu obra en manos de alguien más.

ventajas

3. Difusión global e instantánea

Una de las mayores ventajas de la literatura digital es su alcance global. Un poema puede ser leído en distintas partes del mundo en cuestión de segundos. La literatura viaja por redes sociales, newsletters, foros, plataformas de lectura y hasta en podcasts.

Para quienes escribimos, esto significa visibilidad, conexión, y la posibilidad de construir una audiencia fiel y comprometida, sin importar la distancia geográfica.

4. Comunidades literarias activas

Gracias a Internet, he encontrado lectoras y lectores maravillosos, pero también colegas, editoras, talleristas, y amistades literarias que me han acompañado en este camino. Los clubes de lectura virtuales, los talleres online, los encuentros por Zoom y las redes sociales han dado lugar a comunidades vivas y participativas.

La literatura en Internet no solo se lee: se conversa, se debate y se celebra.

Julia Cortés Palma

Deja un comentario